Inicio
Expediente: 2024_C20_0002
Preguntas / Respuestas relacionadas con el proceso de licitación
-
07/01/2025 18:06
Pregunta:
Compromiso medioambiental
Aceptan el compromiso de la entidad? o debe ser de todos los talleres a los que ustedes quieran llevarlo?, este punto sería inviable
08/01/2025 17:04 Respuesta: Le remitimos a la cláusula 44. Compromiso Medioambiental del Pliego de Condiciones Generales que establece los requisitos en esta materia. El pliego indica que el adjudicatario debe garantizar un alto nivel de conducta medioambiental en la ejecución del contrato, siendo responsable del cumplimiento de la normativa medioambiental aplicable. Se requiere el compromiso de realizar acciones para maximizar la eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental. En este proceso de licitación, nos atenemos estrictamente a lo establecido en los pliegos. Le recomendamos revisar detalladamente estos requisitos y ajustar su oferta a ellos, considerando cómo su entidad puede cumplir con estas obligaciones en el marco del servicio a prestar.
-
07/01/2025 18:03
Pregunta:
8.4. Auditoría de Seguridad
Nos regimos por estándares de seguridad bancarios, con arreglo a estos requisitos un PENTEST es obligatorio, el perfil de seguridad se determina sobre la base de la exposición a internet, la clasificación CIAT de la solicitud, ¿aceptarían nuestros certificados?
08/01/2025 17:03 Respuesta: Le remitimos al apartado 8.4 'Auditoría de Seguridad' del Pliego de Prescripciones Técnicas, que detalla los requisitos específicos de auditoría de seguridad para este contrato. El pliego establece las condiciones y periodicidad de las auditorías requeridas. En este proceso de licitación, nos atenemos estrictamente a lo establecido en los pliegos. Le recomendamos revisar detalladamente estos requisitos y ajustarse a ellos para la presentación de su oferta.
-
07/01/2025 17:59
Pregunta:
Configuración de API: Nos comprometemos a proceder al intercambio de la información, aunque sea mediante otro tipo de sistemas, ¿lo aceptarían?
08/01/2025 17:03 Respuesta: Le remitimos a la cláusula 8 del Pliego de Prescripciones Técnicas, específicamente al apartado 8.2 'Configuración de API', donde se detallan los requisitos específicos para la integración y el intercambio de información. El pliego establece claramente que se requiere una configuración de API para garantizar la transferencia automática y diaria de información entre los sistemas del CONTRATISTA y del CLIENTE. Esta configuración es esencial para mantener la información actualizada y mejorar la eficiencia operativa. En este proceso de licitación, nos atenemos estrictamente a lo establecido en los pliegos. La implementación de la API como se describe en el pliego es un requisito técnico fundamental para este contrato.
-
07/01/2025 17:58
Pregunta:
Anexo 2 (Adhesión) : aceptarían incluir una cláusula de responsabilidad solidaria?
08/01/2025 17:02 Respuesta: El Anexo num. 2 del Pliego de Condiciones Generales relativo al Documento de Ratificación de Adhesión está diseñado para formalizar la adhesión a los términos del Acuerdo Marco y no contempla modificaciones individuales. En este proceso de licitación nos atenemos a lo establecido en los Pliegos y no podemos pronunciarnos sobre la aceptación de cláusulas adicionales que no estén explícitamente contempladas en los mismos.
-
07/01/2025 17:10
Pregunta:
estamos intentando presentar oferta pero nos sale este error: (07-01-2025 05:09:40) Se produjo un error en la aplicación.
08/01/2025 17:01 Respuesta: Cualquier error o incidencia del Portal de Licitaciones debe ser reportado a través del Portal según le indicamos a continuación. El acceso al Portal de Licitaciones se debe realizar a través del siguiente enlace: https://gestioncontractual.agbar.net/licitacion/UltimosExpte.do Una vez ahí, deben ir al menú superior y seleccionar “Licitaciones”. Cuando aparezca el desplegable, deben clickar en la opción “Soporte empresas (Nueva ventana)” y una vez en la nueva pantalla generada deberán ir a la parte inferior de la misma y clickar en el icono “Formulario de Soporte”. Les aparecerá una pantalla de “Privacidad de datos” y deberán clickar en el botón “Consiento”, apareciendo un Formulario que deberán cumplimentar para comunicar el error que les ha aparecido. El proveedor del Portal de Licitaciones les enviará respuesta a su consulta.
-
07/01/2025 15:50
Pregunta:
Las empresas con amplia solvencia técnica y económica, demostrable, trabajamos para una entidad financiera que realizan auditorias desde bancos matrices, según sus peticiones, esto dejaría fuera a muchas empresas de renting.
¿admiten auditoría propia de los bancos?
08/01/2025 17:00 Respuesta: Atendiendo a su consulta, le remitimos a los requisitos específicos establecidos en el Pliego de Condiciones Generales en la cláusula 42. Seguridad de la Información. En este proceso de licitación nos atenemos a lo establecido en los Pliegos y no podemos pronunciarnos sobre la aceptación de auditorías alternativas que no estén explícitamente contempladas en los mismos.
-
07/01/2025 08:14
Pregunta:
En el PCG Claúsula 10.2. f.2. (pág. 14) se nos pide acreditar la gestión de una flota viva anual de un mínimo de 10.000 vehículos. Esta acreditación se puede realizar mediante el Anexo núm. 6. En dicho Anexo nos piden nº de vehículos, fecha y “Destinatario”. ¿A qué se refiere “Destinatario”?
08/01/2025 17:00 Respuesta: En el Anexo núm. 6 del Pliego de Condiciones Generales, el término 'Destinatario' se refiere a la entidad o cliente para quien se ha gestionado la flota de vehículos que se está declarando como experiencia. Se solicita que se indique el nombre de la empresa, institución o entidad para la cual se ha prestado el servicio de gestión de flota de un mínimo de 10.000 vehículos en el año de mayor volumen de los últimos 3 años.
-
23/12/2024 21:47
Pregunta:
Pregunta: En el Excel de la licitación hay un error: modelos 24 y 30 (Citroen Berlingo) entendemos que uno de los dos modelos es VAN y el otro COMBI, ¿pueden enviar el excel correcto?
03/01/2025 15:37 Respuesta: Les informamos que la información del vehículo nº 24 es correcta y que la información del vehículo nº 30 debe ser “Acabado: Nuevo Berlingo Talla M BlueHDi 100 S&S 6v YOU N1”. Atendiendo a las últimas consultas recibidas, se procede a actualizar la siguiente información para el vehículo nº 21 con la descripción correcta 'Categoría: Furgoneta Mediana' y 'Modelo Detalle: Renault Trafic Furgon L1H1' y para el vehículo nº 30 con la descripción correcta ‘Acabado: Nuevo Berlingo Talla M BlueHDi 100 S&S 6v YOU N1’ en los siguientes documentos del Pliego de Condiciones Generales, concretamente en el Anexo num. 8-A: PCG LICITACION RENTING 2024 v2 PCG LICITACION RENTING 2024 ANEXO NUM. 8-A v2 PCG LICITACION RENTING 2024 ANEXO NUM. 8-A CUADRO PDF v2 PCG LICITACION RENTING 2024 ANEXO NUM. 8.A CUADRO EDITABLE V2
-
20/12/2024 14:44
Pregunta:
En el excel de propuesta económica figura una Trafic Combi, pero la proforma aportada es de Trafic Furgón y el precio del excel corresponde con la Furgón. Debemos cotizar Trafic Furgón o Combi? Si es Combi les queríamos pedir que nos hicieran llegar la proforma
23/12/2024 15:57 Respuesta: Les informamos que la descripción correcta para el vehículo nº 21 del CarBasket es: 'Categoría: Furgoneta Mediana' y 'Modelo Detalle: Renault Trafic Furgon L1H1'. Confirmamos que la información en la factura proforma para el modelo TRAFIC FURGON L1 H1 DCI 130CV es correcta y corresponde a este vehículo.
-
20/12/2024 13:35
Pregunta:
Hay un error en las proformas facilitadas.
Nos adjuntan la proforma de la Trafic Furgón y en licitación está la combi.
¿Podéis pedir la proforma correcta?
23/12/2024 15:57 Respuesta: Les informamos que la descripción correcta para el vehículo nº 21 del CarBasket es: 'Categoría: Furgoneta Mediana' y 'Modelo Detalle: Renault Trafic Furgon L1H1'. Confirmamos que la información en la factura proforma para el modelo TRAFIC FURGON L1 H1 DCI 130CV es correcta y corresponde a este vehículo.
-
20/12/2024 13:30
Pregunta:
En el Excel de la licitación hay un error:
Entiendo que uno de los dos vhs es la combi… por favor, ¿podrían enviar excel correcto?
23/12/2024 15:57 Respuesta: Les informamos que la descripción correcta para el vehículo nº 21 del CarBasket es: 'Categoría: Furgoneta Mediana' y 'Modelo Detalle: Renault Trafic Furgon L1H1'. Confirmamos que la información en la factura proforma para el modelo TRAFIC FURGON L1 H1 DCI 130CV es correcta y corresponde a este vehículo.
-
19/12/2024 10:24
Pregunta:
Punto 8.4 pág 26 Auditoría de seguridad
El artículo 28 del RGPD ..., Nuestra empresa actúa como responsable del tratamiento de los datos, pertenecemos a una entidad matriz, que realiza exhaustivas auditorias, , ¿admiten que podamos facilitarles certificados que así lo demuestren?
21/12/2024 13:03 Respuesta: Esta consulta está duplicada y ya ha sido respondida previamente, por lo que les remitimos a revisar la respuesta a la consulta anterior.
-
19/12/2024 10:24
Pregunta:
Punto 8.4 pág 26 Auditoría de seguridad
El artículo 28 del RGPD ..., Nuestra empresa actúa como responsable del tratamiento de los datos, pertenecemos a una entidad matriz, que realiza exhaustivas auditorias, , ¿admiten que podamos facilitarles certificados que así lo demuestren?
21/12/2024 13:00 Respuesta: Según establecido en el Pliego de Prescripciones Técnicas, específicamente en el punto 8.4, se detallan los requerimientos específicos para la Auditoría de Seguridad. El pliego establece claramente que "El CONTRATISTA se compromete a proporcionar al CLIENTE una auditoría de seguridad cada tres años, llevada a cabo por un proveedor externo especializado".
-
19/12/2024 10:16
Pregunta:
Punto 8.1 pág 23 configuración de Single-On(SSO) Punto 8.2. pág 24-25 Configuración de API,
¿admiten un SFTP o un SFS para intercambio de archivos de gran tamaño?, es una manera de evitar posibles ataques cibernéticos, phising, kackeos, suplantar identidades,, etc
21/12/2024 12:59 Respuesta: Según establecido en el Pliego de Prescripciones Técnicas, específicamente en el punto 8.2., se detallan los requerimientos técnicos específicos para la configuración de API y el intercambio de información y se establece claramente los requisitos y especificaciones técnicas que deben cumplirse.
-
19/12/2024 10:13
Pregunta:
Punto 3.6.2.
Aceptan como mejora la franquicia de 10.000kms tanto por exceso como por defecto,?, independientemente de los kilómetros contratados.
21/12/2024 12:57 Respuesta: Según establecido en el Pliego de Prescripciones Técnicas, específicamente en el punto 3.6.2., se detallan las condiciones que deben cumplirse en relación con el kilometraje y las posibles variaciones. Las mejoras que no estén expresamente solicitadas o permitidas en el pliego no pueden ser consideradas en el proceso de evaluación de ofertas.
-
18/12/2024 16:48
Pregunta:
para los vehículos pre-entrega, ¿aceptan reparación de daños propios en talleres homologados a nivel nacional?
21/12/2024 12:56 Respuesta: En respuesta a su consulta, les remitimos a la cláusula 3.7 del Pliego de Prescripciones Técnicas, específicamente a los apartados 3.7.1 y 3.7.5.
-
18/12/2024 16:47
Pregunta:
buenas tardes
para los vehículos pre-entrega, ¿aceptan Responsabilidad Civil contratada con empresa lider en sector seguro por valor de 50€?
21/12/2024 12:51 Respuesta: En respuesta a su consulta, les remitimos a la cláusula 3.7 del Pliego de Prescripciones Técnicas, específicamente al apartado 3.7.2. Este apartado establece claramente que "El vehículo de preentrega estará asegurado a todo riesgo".
-
18/12/2024 16:29
Pregunta:
7. INFORMES DE FLOTA - El CONTRATISTA se compromete a poner a disposición información completa y detallada a tiempo real relativa a la flota viva y flota histórica (matrículas que se dan de baja)
esto vulnera la confidencialidad de empresas licitadoras que hayan tenido con anterioridad
21/12/2024 12:49 Respuesta: El requisito de información detallada en el apartado num. 7 del Pliego de Prescripciones Técnicas se refiere exclusivamente a la flota gestionada por cada CONTRATISTA. No se solicita información sobre otros CONTRATISTAS. El CONTRATISTA debe cumplir esta cláusula respetando la legislación de protección de datos.
-
18/12/2024 16:26
Pregunta:
Proposición técnica: Gestoría especializada: el nº de horas a poner a disposición es igual independientemente de la posición en que se acabe en la licitación, o es proporcional?
20/12/2024 13:09 Respuesta: Según se establece en el Pliego de Condiciones Generales, el servicio de gestoría especializada es opcional ofrecerlo por parte de cada licitador. Si se ofrece, el compromiso es de 160 horas anuales de gestoría especializada por Consultores Seniors. Esta cantidad de horas es fija y no depende de la posición final en la licitación.
-
18/12/2024 16:26
Pregunta:
9. Penalizaciones - Devolución vehículos, ¿pueden enviar un caso práctico donde podamos ver como se repercutirá? No nos queda claro
20/12/2024 13:08 Respuesta: En el apartado num. 9 del Pliego de Prescripciones Técnicas se establece claramente el mecanismo de penalización para la devolución de vehículos. No se proporcionarán casos prácticos adicionales. La aplicación de esta cláusula se realizará según lo indicado en el Pliego, por lo que si los peritajes del CLIENTE muestran diferencias mayores al 10%, se aplicarán ajustes en las facturas con efecto retroactivo anual, que el CONTRATISTA deberá abonar.
-
18/12/2024 16:22
Pregunta:
En la declaración de empresas a subcontratar, como empresa de renting no subcontratamos nuestro objeto, si contratamos prestaciones,¿ Es necesario cumplimentar el anexo 7? Gracias
20/12/2024 13:06 Respuesta: El Anexo 7 debe cumplimentarse si se subcontrata parte de las prestaciones objeto del Acuerdo Marco. Si como empresa de renting no subcontratan su objeto principal, sino que contratan prestaciones complementarias que no se consideran subcontratación según los términos del Pliego, no sería necesario cumplimentar el Anexo 7. Sin embargo, si existe alguna duda sobre si las prestaciones contratadas podrían considerarse subcontratación, se recomienda cumplimentar el Anexo 7 por precaución, detallando esas prestaciones específicas.
-
18/12/2024 12:59
Pregunta:
los accesorios al ser parte de la inversión deben ser devueltos como parte integrante del vehículo, ya que lo que ustedes proponen es un leasing de accesorios
20/12/2024 13:05 Respuesta: En el apartado 3.5.5. del Pliego de Prescripciones Técnicas se distingue claramente entre dos tipos de accesorios: Los adquiridos e incorporados por el CLIENTE: Son propiedad del CLIENTE durante el contrato. Al finalizar, el CLIENTE puede desmontarlos o dejarlos sin compensación. Los solicitados por el CLIENTE e instalados por el CONTRATISTA: Serán propiedad del CLIENTE al finalizar el contrato, salvo que se haya establecido un valor residual en la oferta. Esta disposición establece claramente los derechos de propiedad y las opciones al finalizar el contrato. El tratamiento de los accesorios se aplicará según lo estipulado en el Pliego y en la oferta específica de contratación de cada vehículo.
-
18/12/2024 12:58
Pregunta:
en caso de siniestro total, ¿cómo indemnizarían al renting?
20/12/2024 13:04 Respuesta: En caso de siniestro total, la indemnización se gestionaría de acuerdo con los términos establecidos en la póliza de seguro contratada para la flota. Dado que la empresa de renting es la propietaria de los vehículos y la beneficiaria principal del seguro, como se indicó en la respuesta a la consulta nº 9 anterior, la indemnización se realizaría directamente a la empresa de renting según las condiciones acordadas en la póliza y en el contrato de renting. Los detalles específicos de la indemnización dependerán de los términos exactos de la póliza de seguro y del acuerdo de renting establecido.
-
18/12/2024 12:58
Pregunta:
sobre el desglose de servicios , renta financiera, mantenimiento, gastos, ¿son solo para presentar la oferta, verdad?
por ley no podemos hacer desglose que no sea base+iva=total
20/12/2024 13:03 Respuesta: El desglose detallado de servicios es una herramienta para la evaluación de ofertas y no altera los requisitos legales de facturación. Adicionalmente les remitimos a la consulta nº 13 que ya se respondió previamente.
-
18/12/2024 12:57
Pregunta:
sobre el valor residual, dado que se trata de un coste que varía durante la ejecución del contrato, ¿admiten que sea un precio no vinculante?
en caso de querer adquirir el vehículo podríamos 6 meses antes de la finalización del contrato un precio exacto
20/12/2024 13:01 Respuesta: El valor residual solicitado en el Pliego es para realizar las cotizaciones. El Pliego no especifica condiciones para la adquisición del vehículo al final del contrato, ni contempla un proceso para determinar el precio de compra en ese momento.
-
18/12/2024 12:55
Pregunta:
para los vehículos pre-entrega que son industriales, todos los rentacar con los que trabajamos los operadores de renting llevan una franquicia
¿aceptan esta tipología?
20/12/2024 13:00 Respuesta: Acorde a lo establecido en el Pliego de Prescripciones Técnicas, específicamente en la cláusula 3.7.2. Seguros del vehículo de preentrega, se determina claramente que "El vehículo de preentrega estará asegurado a todo riesgo". Por lo tanto, no se aceptan franquicias para ningún tipo de vehículo pre-entrega, incluidos los industriales. Todos los vehículos, sin excepción, deben estar cubiertos por un seguro a todo riesgo sin franquicia, tal como se especifica en el Pliego.
-
18/12/2024 12:54
Pregunta:
para los vehículos pre-entrega, ¿aceptan que sean en capitales de provincia?
20/12/2024 12:58 Respuesta: Acorde a lo establecido en la cláusula 3.7.1.1 del Pliego de Prescripciones Técnicas, se establece claramente que la entrega y/o devolución de los vehículos debe realizarse en un radio de distancia máximo de 35 kilómetros desde el punto de solicitud del CLIENTE. Sin embargo, se hace una excepción específica para las capitales de provincia, donde la entrega y devolución deberán realizarse en la misma ciudad, independientemente de este radio.
-
18/12/2024 12:53
Pregunta:
para el tema del seguro, dado el volúmen de su flota, y ya que debe ser un tripatirto entre 3 empresas ¿facilitarán datos de contacto para poder dar de alta el seguro?
en caso de demora de los 3 días que indican, ¿qué penalización aplican?
20/12/2024 12:57 Respuesta: En la cláusula 3.13 del Pliego de Prescripciones Técnicas, se establece que "El CONTRATISTA deberá tramitar la gestión del seguro con la compañía aseguradora que haya definido el CLIENTE y deberá garantizar la entrega del vehículo con el seguro en vigor, así como a su devolución el CONTRATISTA deberá solicitar la baja del seguro en su fecha o como máximo 3 días hábiles después." Es importante enfatizar que todos los vehículos deben ser entregados obligatoriamente con el seguro en vigor al momento de la entrega. No se contemplan excepciones a esta regla.
-
18/12/2024 12:50
Pregunta:
admiten que podamos suministrarles una web dónde ustedes podrán verificar ubicación de talleres?
de esta manera podrían incluso concertar la cita previa sin que se vean mermadas sus labores y optimizando tiempo de los usuarios
20/12/2024 12:56 Respuesta: Según se establece en la cláusula 8.3 del Pliego de Prescripciones Técnicas, EL CONTRATISTA debe poner a disposición del CLIENTE una plataforma electrónica/web site que incluya, entre otra información, "Los talleres homologados para que el CLIENTE / gestor de flota pueda seleccionar el taller que más le convenga".
-
18/12/2024 12:48
Pregunta:
respecto a los vicios ocultos, al ser vehículos nuevos que carecen de uso anterior, en este apartado ¿cómo aplica?
20/12/2024 12:55 Respuesta: Según indicado en el Pliego de Prescripciones Técnicas y aunque los vehículos sean nuevos, la cláusula 3.5.6 sobre Vicios Ocultos sigue siendo aplicable. Esta cláusula se refiere a posibles defectos de fabricación que no sean evidentes en el momento de la entrega y que puedan manifestarse posteriormente durante el uso del vehículo. El CONTRATISTA debe gestionar estas situaciones ejerciendo la garantía del fabricante para subsanar cualquier vicio oculto que pueda surgir, incluso en vehículos nuevos.
-
18/12/2024 12:46
Pregunta:
por dónde circularán los vehículos fuera de territorio nacional?
cuánto tiempo circularán fuera de territorio nacional?
20/12/2024 12:54 Respuesta: En los Pliegos de la presente licitación no se establecen detalles específicos sobre el uso de los vehículos fuera del territorio nacional ni sobre la duración de dichos desplazamientos.
-
18/12/2024 12:46
Pregunta:
cuántos vehículos destinarán a Islas? y de qué lotes?
20/12/2024 12:52 Respuesta: En los Pliegos de la presente licitación se establecen unidades estimadas, sin especificar su localización geográfica.
-
18/12/2024 12:45
Pregunta:
qué informes exactamente necesitan de la telemática,?
Aceptan firmar acuerdo de confidencialidad para preservar los derechos de sus usuarios?
20/12/2024 12:51 Respuesta: En el Pliego de Prescripciones Técnicas no se especifica informes exclusivos de telemática pero esta información puede ser relevante para los informes requeridos en los puntos 7.1 y 7.6. Respecto al acuerdo de confidencialidad todas las partes deben cumplir con la legislación de protección de datos.
-
18/12/2024 12:39
Pregunta:
7.6. Informe trimestral con facturación km exceso/defecto al finalizar contratos ,
Con la telematica podrán ver la desviación de kms, y, a la finalización de kms podemos realizar la compensación de por CIF, regularizando el exceso y/o defecto contratado. ¿aceptan esta sugerencia?
20/12/2024 12:50 Respuesta: En el Pliego de Prescripciones Técnicas se especifica claramente que este informe debe ser facilitado trimestralmente. El informe debe ser trimestral y contener la información de los vehículos devueltos durante ese trimestre, independientemente de la tecnología utilizada para obtener los datos.
-
18/12/2024 12:37
Pregunta:
7.5. Informe trimestral con costes de devolución (daños interiores, exteriores, faltantes, etc.) , este punto se emite a la finalización de contrato, ¿admiten esta sugerencia?
20/12/2024 12:49 Respuesta: En el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece explícitamente que este informe debe ser facilitado trimestralmente recogiendo todos los contratos finalizados durante el trimestre, no solo al finalizar el contrato.
-
18/12/2024 12:37
Pregunta:
7.4. Informe trimestral con gasto detallado por matrícula (mobiliario, rotulación, telemática) , ¿a qué se refieren?
20/12/2024 12:48 Respuesta: Según indicado en el Pliego de Prescripciones Técnicas, este informe se refiere específicamente a los gastos detallados por matrícula relacionados con mobiliario, rotulación y telemática de los vehículos entregados de todos los contratos gestionados durante cada trimestre. Estos son elementos adicionales que se incorporan a los vehículos y que deben ser reportados trimestralmente según lo especificado en el pliego.
-
18/12/2024 12:36
Pregunta:
para informe de facturación en excel, ¿admiten fichero extraído de Seres/face?
20/12/2024 12:46 Respuesta: Según indicado en el Pliego de Prescripciones Técnicas, la información debe poder ser extraída en formato editable (Excel o similar) u otro formato informático acordado entre las Partes. Por lo tanto cualquier fichero extraído debe cumplir con todos los requisitos de información detallados en el pliego y ha de ser compatible con los formatos mencionados y debe asegurarse de que contiene toda la información requerida por el CLIENTE según se especifica en el punto 7.2 del pliego.
-
18/12/2024 12:23
Pregunta:
aceptan el pago por defecto de kms del 100% de kms no consumidos?
20/12/2024 12:45 Respuesta: Según se ha respondido previamente en las consultas nº 2, nº 10 y nº 17 y de acuerdo con lo establecido en las cláusulas 3.6.1. y 3.6.2. del Pliego de Prescripciones Técnicas, durante el arrendamiento, si la variación de kilometraje supera el 10%, el CONTRATISTA debe proponer al CLIENTE modificar el kilometraje y la duración, ajustando las cuotas mensuales mediante un anexo. Al finalizar el contrato de cada vehículo, se comparará el kilometraje real con el contratado. Si la diferencia supera el 10% (por exceso o defecto), se procederá a regularizar el pago final. Esta regularización se basará en la diferencia de kilometraje (por exceso o defecto) superior al 10% multiplicado por el coste por kilómetro de exceso o defecto que figuren en la Oferta de Contratación de vehículo (o en el último anexo incorporado a ésta). No se aplicará ninguna regularización para la diferencia de kilometraje (por exceso o defecto) menor o igual al 10%.
-
17/12/2024 10:48
Pregunta:
la compra de los vehículos serán dónde ustedes quieran o por el contrario se pueden realizar en nuestros centros homologados?
20/12/2024 12:42 Respuesta: En los Pliegos del presente procedimiento de licitación no se especifican restricciones sobre dónde deben adquirirse los vehículos. Como empresa de renting, ustedes tienen la flexibilidad de adquirir los vehículos a través de sus centros homologados, siempre y cuando cumplan con las especificaciones y requisitos establecidos en los Pliegos para cada tipo de vehículo. Lo importante es que los vehículos entregados cumplan con las características técnicas, plazos de entrega y condiciones de servicio detalladas en la documentación de la licitación.
-
17/12/2024 10:17
Pregunta:
sobre penalizaciones: se regularizaría al alza y a la baja? aceptarían un perito de tercerías cuyo dictamen tendríamos que respetar ambas partes?
20/12/2024 12:42 Respuesta: Según se establece en el Pliego de Prescripciones Técnicas, si se observan diferencias significativas superiores al 10% en los peritajes propios del CLIENTE, se repercutirá el resultado al CONTRATISTA. Respecto a un perito de tercerías, el Pliego no contempla esta opción.
-
17/12/2024 10:07
Pregunta:
Para poder acogerse al plan moves, las administraciones públicas deberán haber solicitado la reserva de presupuesto, para que en la adjudicación y entrega de los coches se pueda aplicar el descuento en cuota
¿lo han solicitado ya?
20/12/2024 12:41 Respuesta: Los licitadores deben presentar sus ofertas basándose en las condiciones establecidas en el Pliego, sin asumir la aplicación de descuentos del Plan MOVES, salvo que se indique explícitamente lo contrario en la documentación de la licitación.
-
13/12/2024 10:26
Pregunta:
En la clausula 3.6.2. creemos que hay un error, pues a la finalización, en el caso de superar tolerancia 10% se regularizaría el kilometraje exc/def. no la cuota como se indica"
20/12/2024 12:41 Respuesta: Según se ha respondido previamente en las consultas nº 2 y nº 10 y de acuerdo con lo establecido en las cláusulas 3.6.1. y 3.6.2. del Pliego de Prescripciones Técnicas, durante el arrendamiento, si la variación de kilometraje supera el 10%, el CONTRATISTA debe proponer al CLIENTE modificar el kilometraje y la duración, ajustando las cuotas mensuales mediante un anexo. Al finalizar el contrato de cada vehículo, se comparará el kilometraje real con el contratado. Si la diferencia supera el 10% (por exceso o defecto), se procederá a regularizar el pago final. Esta regularización se basará en la diferencia de kilometraje (por exceso o defecto) superior al 10% multiplicado por el coste por kilómetro de exceso o defecto que figuren en la Oferta de Contratación de vehículo (o en el último anexo incorporado a ésta). No se aplicará ninguna regularización para la diferencia de kilometraje (por exceso o defecto) menor o igual al 10%.
-
10/12/2024 17:36
Pregunta:
admiten poner a su servicio nuestro departamento de Consultoría ? para asegurar la categoría senior que requieren
13/12/2024 11:43 Respuesta: Según se detalla en la cláusula 16 del Pliego de Condiciones Generales, el servicio de gestoría especializada debe ser proporcionado por Consultores Seniors, con una disponibilidad de 160 horas anuales y según las condiciones establecidas en el pliego. Este requisito forma parte de los criterios objetivos de aplicación automática, valorado con 5 puntos si se ofrece.
-
10/12/2024 17:17
Pregunta:
hablan de penalizaciones graves en retrasos de más de 15 días en envío de facturas y recálculos , los ciclos de facturación se hacen cada 30 días, ¿sería sancionable ?
13/12/2024 11:43 Respuesta: Según se detalla en la cláusula 9 del Pliego de Prescripciones Técnicas, las penalizaciones por retrasos en el envío de facturas y recálculos se consideran graves cuando superan los 15 días. Los ciclos de facturación de 30 días son compatibles con este requisito, ya que el plazo de 15 días se refiere al tiempo transcurrido desde que se debe emitir la factura hasta su envío efectivo.
-
10/12/2024 17:12
Pregunta:
en caso de incumplimiento sería por cada coche, ¿cierto?
13/12/2024 11:42 Respuesta: Según se detalla en la cláusula 9 del Pliego de Prescripciones Técnicas, las penalizaciones se aplican de forma variada según el tipo de incumplimiento especificado en el pliego. Algunas se calculan por vehículo individual, como en el caso de retrasos en la entrega o recogida de vehículos, mientras que otras se aplican al contrato en su conjunto o a grupos de facturas, como en el caso de incumplimientos del nivel de servicio o diferencias en los peritajes de devolución. La naturaleza específica del incumplimiento determina el método de aplicación de la penalización correspondiente.
-
10/12/2024 17:01
Pregunta:
para las facturas, ¿aceptan el desglose de base+IVA=total?
13/12/2024 11:42 Respuesta: Según lo establecido en las cláusulas 26 y 27 del Pliego de Condiciones Generales, el precio del Acuerdo Marco debe incluir todos los tributos, tasas y cánones aplicables a los Servicios, exceptuando explícitamente el IVA. La facturación deberá realizarse mensualmente, detallando el importe de los Servicios prestados en cada período y en las facturas se desglosará la base imponible, el IVA y el importe total.
-
10/12/2024 17:00
Pregunta:
pre-entrega
rc de 50m€, y reparación en nuestros talleres homologados? nomenclatura comercial de autoseguro
13/12/2024 11:41 Respuesta: La consulta formulada no es suficientemente clara para proporcionar una respuesta precisa basada en la información contenida en los Pliegos del presente procedimiento.
-
10/12/2024 16:58
Pregunta:
para vehículos pre-entrega
aceptan auto-seguro?
13/12/2024 11:41 Respuesta: En el Pliego de Prescripciones Técnicas se especifica claramente que los vehículos de preentrega deben estar asegurados a todo riesgo. En concreto en la cláusula 3.7.2 se establece explícitamente que 'El vehículo de preentrega estará asegurado a todo riesgo'. Además, en la cláusula 3.7.1.1 se menciona que el coste del vehículo de preentrega será similar al del vehículo contratado 'más el coste del seguro a todo riesgo'.
-
10/12/2024 16:48
Pregunta:
en caso de pasar el 10% de kms .. ¿lo que requieren es un recálculo de cuota?
13/12/2024 11:40 Respuesta: De acuerdo con lo establecido en las cláusulas 3.6.1. y 3.6.2. del Pliego de Prescripciones Técnicas, durante el arrendamiento, si la variación de kilometraje supera el 10%, el CONTRATISTA debe proponer al CLIENTE modificar el kilometraje y la duración, ajustando las cuotas mensuales mediante un anexo. Al finalizar el contrato de cada vehículo, y según ya respondido anteriormente en la consulta nº1, se comparará el kilometraje real con el contratado. Si la diferencia supera el 10% (por exceso o defecto), se procederá a regularizar el pago final. Esta regularización se basará en la diferencia de kilometraje (por exceso o defecto) superior al 10% multiplicado por el coste por kilómetro de exceso o defecto que figuren en la Oferta de Contratación de vehículo (o en el último anexo incorporado a ésta). No se aplicará ninguna regularización para la diferencia de kilometraje (por exceso o defecto) menor o igual al 10%.
-
10/12/2024 16:44
Pregunta:
respecto al seguro y siendo la empresa licitadora de los vehículos, ¿quién sería el beneficiario en caso de daños y/o siniestros?
la baja del vehículo solo puede gestinarla el tomador del seguro
13/12/2024 11:40 Respuesta: Dado que la empresa licitadora es propietaria de los vehículos, esta sería la beneficiaria principal del seguro en caso de daños y/o siniestros.
-
10/12/2024 16:30
Pregunta:
en caso de ejemplos como crisis sanitarias hablan de adecuación de cuotas... ¿ a qué porcentaje se refieren?
13/12/2024 11:39 Respuesta: En la cláusula 38.1. del Pliego de Condiciones Generales no se especifica un porcentaje concreto para la adecuación de cuotas en casos de circunstancias excepcionales como crisis sanitarias. Sin embargo, establece que en tales situaciones, AGBAR podrá solicitar al/los contratista/s la adecuación de los precios ofrecidos para ajustarlos a las nuevas circunstancias del negocio durante el período afectado.
-
10/12/2024 16:22
Pregunta:
Han solicitado Plan Moves?
13/12/2024 11:39 Respuesta: Según establecido en la cláusula 16.4. del Pliego de Condiciones Generales, se indica la opción de que el CONTRATISTA ponga a disposición del CLIENTE 160 horas anuales de gestoría especializada por Consultores Seniors para dar soporte en la gestión de subvenciones, ayudas y gestiones con las administraciones. Esto podría incluir la gestión del Plan MOVES, aunque no se mencione explícitamente.
-
10/12/2024 16:19
Pregunta:
Hola
La gestión del seguro, ¿cómo se tramita?
Los propietarios de los coches sería la empresa licitadora ganadora pero podrían incurrir en temas fiscales delicados.
13/12/2024 11:38 Respuesta: Según se establece en la cláusula 3.4.2. del Pliego de Prescripciones Técnicas, es responsabilidad del CONTRATISTA garantizar que el vehículo se entregue con el seguro en vigor. Asimismo, en el momento de la devolución del vehículo, el CONTRATISTA debe solicitar la baja del seguro en la fecha de devolución o como máximo 3 días hábiles después.
-
09/12/2024 16:35
Pregunta:
Buenas tardes,
¿La empresa que presente oferta presentar certificado la NORMA ISO 27001?
Gracias, un saludo.
13/12/2024 11:38 Respuesta: En la cláusula 8.4. del Pliego de Prescripciones Técnicas se hace referencia a la norma ISO 27001 y sus requisitos. Establece compromisos relacionados con la seguridad de la información y auditorías de seguridad que los ofertantes deben estar preparados para cumplir. Los ofertantes deben asegurar que pueden satisfacer estos requisitos de seguridad detallados en el Pliego.
-
09/12/2024 16:34
Pregunta:
Buenas tardes,
¿Se puede ofertar por TIPO de vehículo o se tiene que ofertar todos los tipos de vehículos que indica el anexo de la proposición económica?
Gracias, un saludo.
13/12/2024 11:37 Respuesta: No es posible ofertar por tipo de vehículo individualmente. En la cláusula 16.4. del Pliego de Condiciones Generales se establece claramente que se requiere presentar oferta para la totalidad de los 30 vehículos incluidos en el Car Basket.
-
09/12/2024 16:34
Pregunta:
Buenas tardes,
¿Se consulta la s 735 unidades se deben entregar en el año 2025?
Gracias, un saludo.
13/12/2024 11:37 Respuesta: Las 735 unidades mencionadas en el Anexo num. 8 del Pliego de Condiciones Generales representan una estimación del volumen anual de vehículos, no un compromiso específico para el año 2025. Este valor se utiliza como base para el cálculo de las propuestas económicas de los licitadores. De acuerdo a lo indicado en la cláusula num. 3 del Pliego de Condiciones Generales, el presupuesto de licitación es estimado. Las entregas reales se ajustarán a las necesidades efectivas durante la vigencia del Acuerdo Marco, pudiendo variar respecto a esta estimación.
-
06/12/2024 09:33
Pregunta:
• Aclarar redactado en la cláusula 3.6.2 del PPT Exceso/defecto de kilometraje: el redactado indica lo siguiente:
13/12/2024 11:36 Respuesta: Atendiendo a su consulta en la cláusula 3.6.2. del Pliego de Prescripciones Técnicas se establece que al finalizar el contrato de cada vehículo, se comparará el kilometraje real con el contratado. Si la diferencia supera el 10% (por exceso o defecto), se procederá a regularizar el pago final. Esta regularización se basará en la diferencia de kilometraje (por exceso o defecto) superior al 10% multiplicado por el coste por kilómetro de exceso o defecto que figuren en la Oferta de Contratación de vehículo (o en el último anexo incorporado a ésta). No se aplicará ninguna regularización para la diferencia de kilometraje (por exceso o defecto) menor o igual al 10%.
-
06/12/2024 09:30
Pregunta:
Bon día
• ¿pueden hacernos llegar las facturas proforma? Salvo error no están en el portal, y con los archivos de Precio neto de vehículos recibidos, no es suficiente.
• Aclarar la carencia a fin de contrato, en el PPT página 16 indican 300 €, en la proposición técnica 500 €
13/12/2024 11:35 Respuesta: Atendiendo a su petición, se procede a enviar las facturas proforma de todos los vehículos incluídos en el CarBasket a los proveedores que hayan enviado previamente debidamente cumplimentado y firmado el Anexo num. 3 "Compromiso de confidencialidad sobre la información de Agbar y/o empresas beneficiarias facilitada al/los licitador/es adjudicatario/s" del Pliego de Condiciones Generales. Y atendiendo a su consulta relativa a la carencia a fin de contrato, según indicado en la cláusula 3.13.2. del Pliego de Prescripciones Técnicas, si los gastos necesarios para reponer el vehículo a las mismas condiciones y aspecto que tenía en el momento de su puesta a disposición, salvo el normal desgaste motivado por el uso, supera los 300 Euros, el CONTRATISTA facturará al CLIENTE el importe de estos gastos que exceda de 300 Euros, es decir, es de obligado cumplimiento por parte del contratista el asumir los 300 Euros de carencia. Adicionalmente y, según indicado en la cláusula 16.4. del Pliego de Condiciones Generales relativa a la devolución de vehículos, el contratista tiene la opción de asumir hasta 500 Euros de los gastos necesarios para restablecer el vehículo a las mismas condiciones y aspecto que tenía en el momento de su puesta a disposición y se le asignaría la puntuación máxima de este servicio de 5 puntos. En este caso es una propuesta de mejora opcional que puede ofrecer el contratista al incrementar la carencia de 300 a 500 Euros.